Objetivo
¿A quién va dirigido?
A personas que desean iniciar un negocio en línea, ya sea vendiendo productos
físicos, digitales o servicios, pero no saben por dónde empezar. También a
emprendedores que buscan optimizar o profesionalizar su tienda virtual.
¿Qué se busca lograr?
Ayudar a los lectores a entender las bases del comercio electrónico, desde su
estructura y modelos de negocio, hasta herramientas tecnológicas, diseño web,
ventajas fiscales y contables, así como buenas prácticas para operar en el
entorno digital.
Ventajas del comercio electrónico:
- Menores
costos operativos en comparación con una tienda física.
- Alcance
global y disponibilidad 24/7.
- Automatización
de procesos de ventas, pagos y atención al cliente.
- Integración
con redes sociales y plataformas de pago.
Desventajas del comercio electrónico:
- Alta
competencia y saturación de ciertos mercados.
- Problemas
logísticos (envíos, devoluciones, tiempos de entrega).
- Ciberseguridad:
fraudes, clonación de tarjetas o robo de datos.
- Dificultad
de generar confianza sin presencia física.
Referencias:
- Kotler,
P., & Armstrong, G. (2017). Fundamentos de marketing. Pearson
Educación.
- Laudon,
K. C., & Traver, C. G. (2021). E-commerce 2021: business,
technology, society. Pearson Education.
Comentarios
Publicar un comentario